La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, dictó 18 meses de prisión preventiva contra Adán Cáceres Silvestre, a cumplir en la cárcel Najayo Hombres.
El presunto entramado de corrupción por el que le fue impuesta la medida de coerción al exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina se nutría del dinero que debían pagar los militares y policías de menor rango.
El expediente acusatorio del Ministerio Público establece que estos agentes eran colocados en diferentes posiciones con altos salarios, así como las cuotas que debían entregar distintas unidades y organismos de seguridad del Estado.
Señala que los militares cobraban entre 20 mil y 70 mil pesos mensuales, de los cuales solo recibían pequeñas dádivas, la gran parte del dinero era depositado a las cuentas de la sociedad.
“Cientos de policías y militares se colocaban de manera fraudulenta en la nómina de CESTUR y de la CUSEP, cobrando en promedio, entre 20 mil y 70 mil pesos mensuales, recibían un porciento de los ingresos a cambio de dadivas de bajos montos”, indica la acusación.
Asimismo, añade que “se distraían millonarios fondos de los viáticos, la compra de combustibles, las raciones alimenticias e inteligencia”.
También, que “recibían cientos de millones de pesos, a través de depósitos en efectivo, hechos por militares subalternos de los coimputados y luego lo invertían en compras de propiedades inmuebles y vehículos de motor”.
Asimismo, agrega que luego de ocho meses del cambio de Gobierno y su salida del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), el mayor general Adán Cáceres Silvestre continuaba recibiendo las cuotas de su organización, “producto de las maniobras fraudulentas”.