Con el decreto 71-21 del pasado 8 de febrero, el presidente Luis Abinader busca crear un gobierno con enfoque digital que evite la duplicidad de funciones en esa materia que se puedan generar en las instituciones públicas.
Así lo expresa el artículo 3 del mencionado decreto, el cual crea el Gabinete de Transformación Digital (GTD) que sustituye al programa República Digital dispuesto por el anterior gobierno en 2016, aunque ambos presentan similitud en la visión tecnológica de gestión gubernamental.
Además, con esta nueva disposición se crea el viceministerio de Agenda Digital que depende directamente del Ministerio de la Presidencia, el cual tiene un plazo de 60 días para elaborar un reglamento interno y 90 días para proponer una Agenda Digital al Poder Ejecutivo, la cual será promulgada por consenso de las partes.
DECRETO
El artículo 17 precisa: “La Coordinación del Gabinete y la Secretaría Técnica recaerán en el Ministerio de la Presidencia, hasta tanto sea establecido mediante ley el organismo sectorial responsable de definir la política del Estado en materia digital”.
Bajo esta premisa se establece que en lo adelante se trabajará en una ley especial que regularice todos los aspectos digitales del Estado, especialmente lo concerniente a la administración pública, educación, economía, innovación, ciencia y procesos civiles.
El Gabinete de Transformación Digital estará integrado la Presidencia de la República (preside), Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Ministerio de Educación, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
También el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Ministerio de Administración Pública, Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Las funciones directas de este gabinete son:
- Formular y proponer la Agenda Digital, la cual contendrá las metas, indicadores, planes, proyectos y presupuestos estimados.
- Dar seguimiento a la ejecución y revisión de la Agenda Digital.
- Proponer políticas y directrices que impulsen la implementación de la Agenda Digital y la institucionalización de la transformación digital como política pública.
- Recomendar las posiciones a ser adoptadas por el país en los foros internacionales referentes a gobernanza digital y la Sociedad de la Información y Conocimiento.
- Promover esquemas de alianzas estratégicas entre la academia, el sector privado y el sector público para la implementación de la Agenda Digital.
- Impulsar acciones para evitar duplicidades en los planes, programas y proyectos a implementar por las instituciones públicas en materia de transformación digital, procurando un uso eficiente de los recursos requeridos para la implementación de la Agenda Digital.