La sonda china de exploración de Marte Tianwen-1 envió la primera imagen del Planeta Rojo tomada desde una distancia de 2,2 millones de kilómetros. Realizó con éxito la cuarta corrección de la órbita, según la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
La sonda Tianwen-1 se lanzó el 23 de julio desde el centro espacial Wenchang en la isla de Hainan. La sonda ha estado en vuelo durante 197 días; el alcance de vuelo ha superado los 465 millones de kilómetros. Está a una distancia de unos 184 millones de kilómetros de la Tierra, la distancia a Marte es de 1,1 millones de kilómetros y todos los sistemas funcionan normalmente.
Si la misión tiene éxito, el dispositivo enviará los datos recibidos a la Tierra este año. En abril de 2020, China anunció que su primera misión de exploración de Marte se llamaría «Tianwen-1» («Preguntas al cielo«). “Tianwen” es una obra del gran poeta chino Cai Yuan.
La misión incluye salida y rotación en la órbita de Marte, aterrizaje y movimiento en la superficie del planeta rojo. Si la misión tiene éxito, los científicos podrán estudiar la atmósfera, la topografía, las características geológicas y las características del campo magnético del planeta, lo que ayudará a aclarar el origen y la evolución de Marte y de todo el Sistema Solar.
Al mismo tiempo, el objetivo principal de la misión es encontrar posibles signos de vida en Marte y ayudar a los científicos a comprender que las condiciones climáticas en este planeta pueden cambiar en el futuro para que sea habitable para los humanos.