Google está sufriendo este lunes una caída a nivel mundial que ha dejado sin funcionar la mayoría de los servicios que ofrece el buscador a los usuarios. Los más afectados están siendo Gmail, YouTube, Docs, Meet o Drive, que impiden el acceso a los usuarios, así como ver los vídeos, cargar nuevos correos o la sincronización de archivos. Como recoge el portal DownDetector, los problemas en YouTube se empezaron a notar hacia las 12:30 horas este lunes, con fallos en el inicio de sesión, en el acceso a la web y en la reproducción de vídeos.
Los usuarios también empezaron a experimentar, a la misma hora, problemas de acceso a Gmail y Drive, que impiden iniciar sesión y acceder a los correos recibidos, en el servicio de correo. En Drive se experimentan problemas de sincronización y de carga de la aplicación.
Los problemas en los servicios de Google son de alcance global, pero tienen una mayor incidencia en Europa, especialmente en España, Portugal, Reino Unido, Polonia y Grecia.
La caída de Gmail, Drive, Docs y Meet (la herramienta de reuniones) está afectando especialmente a numerosas empresas que usan a diario esos servicios, con el añadido de que el uso de estas aplicaciones también creció con la implantación del teletrabajo debido a la pandemia del coronavirus.
¿Puede Google cerrar tu cuenta de Gmail? Sí, pero solo en estos casos.
Dos posibilidades en el horizonte
Siempre han existido condiciones por las que Google tiene potestad para cerrar justificadamente una cuenta de Gmail y, con ella, todo el contenido asociado a fotos, archivos en la nube, etc., solo que en las últimas horas ha lanzado unas nuevas condiciones de uso a todos aquellos usuarios que cumplen con alguno de los (nuevos) requisitos necesarios para tomar una decisión así. Y la primera de ellas es la de llevar mucho tiempo inactivas.
Tal y como acaban de recibir todos los usuarios en riesgo de esta desactivación, sus cuentas de Gmail serán eliminadas del todo una vez que no se utilicen a lo largo de dos años. Es decir, que no tengan ningún tipo de actividad ni se haya registrado un inicio de sesión a través de ningún dispositivo en cualquier aplicación de los norteamericanos. Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de junio de 2021 y se aplicará a todas las cuentas que cumplan ese requisito el mismo día de 2023.
Seguramente que esta condición no la cumplamos ninguno de los que usamos prácticamente a diario algún servicio de Google, por lo que no tenemos nada que temer, aunque la segunda seguramente sí, y entronca directamente con esa decisión tomada por los de Mountain View de cerrar el grifo al almacenamiento ilimitado gratuito dentro de Google Fotos.
La segunda condición que van a aplicar para cerrar una cuenta es que un usuario rebase esos 15GB gratis que todos tenemos por crear una cuenta de Gmail. Espacio en la nube que sirve para prácticamente cualquier cosa que generemos dentro del ecosistema de Google: correos electrónicos, fotos, vídeos, documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, copias de seguridad de WhatsApp, etc.
Según esas mismas (nuevas) condiciones de uso que entrarán en vigor el 1 de junio de 2021, si el uso de espacio del usuario supera el límite de esos 15GB, Google también tendrá derecho a eliminar contenido de cualquiera de los servicios en los que se almacenan los contenidos, de tal forma que serán avisados previamente para no obligar a los de Mountain View a hacerlo sin mirar qué es o no importante. Este última medida, sin duda, va dirigida a empujar a los usuarios hacia algunos de los planes de almacenamiento en la nube que comercializan a través de Google One.