Se destacó la importancia del agua en la protección contra el COVID-19.
Santo Domingo, RD. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) inició una jornada nacional de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, en apoyo a las políticas ambientales dictadas por el Gobierno.
Serrata Méndez, directora general de la DIDA, expresó que paralelo a esta actividad y en las principales provincias del país se estará desarrollando la jornada de limpieza de playas, ríos y cañadas en busca de la preservación del Medio Ambiente.
La también reputada abogada destacó la importancia del agua en la protección contra el COVID-19.
“En consonancia con el mandato del Presidente Luis Abinader, asumimos una agenda de trabajo que permita cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) así como garantizar el desarrollo social de nuestra amada República Dominicana Enfatizando que el sexto, de estos objetivos, establece la búsqueda y saneamiento del agua y busca garantizar el acceso universal a este preciado líquido vital”, expresó.
Acompañada los colaboradores de la Sede Central y de las 14 Oficinas ubicadas en 14 provincias del país, saludó el trabajo realizado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Alcaldía del Distrito Nacional, además de exhortar a las demás instituciones estatales a unirse a las labores de defensa del medio ambiente.
Méndez pidió la colaboración de la ciudadanía para el fortalecimiento de esta titánica labor, ya que según estudios “la escasez de este preciado líquido afecta a más del 40% de la población mundial, evidenciándose esto en el aumento de las temperaturas globales fruto del cambio climático”
Finalizó manifestando que “creemos firmemente que con la colaboración de todos ustedes y la iluminación divina: “La DIDA seguirá cambiando.”
El Malecón de Santo Domingo fue el centro de esta gran jornada de concientización y de manera simultánea el malecón de San Pedro de Macorís y Puerto Plata. Además de las payas de Rincón en las Galeras de Samaná, Caleta en La Romana.
Dentro de los ríos que fueron saneados está el de San Francisco de Jacagua en la ciudad de Santiago, el Jaya en San Francisco de Macorís, Camú en La Vega, El Bia en Azua y el rio Mao en Valverde, Río Gaviones de Bahoruco, Birán de Barahona, además de los ríos Duey y San Juan en Higuey y San Juan de la Maguana respectivamente.