La Audiencia de la ciudad de Lérida confirmó el jueves una sentencia a dos años y medio de prisión contra el artista por amenazar a un testigo.
a sentencia emitida el 12 de febrero pero difundida el jueves ratifica la pena impuesta por un juzgado de primera instancia, que el condenado apeló.
La decisión aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.
El encarcelamiento de Hasél ha causado una ola de protestas en el país.
Según los hechos probados, el rapero publicó en octubre de 2017 un tuit con la foto del testigo de un juicio contra dos policías municipales, asegurando que estos lo habían comprado y por ello habían sido absueltos.
Dos días después, el músico, cuyo nombre real es Pablo Rivadulla Duró, increpó al testigo en un bar, intentó golpearlo y lo amenazó de muerte.
La sentencia se suma al largo historial judicial del rapero, que el martes fue encarcelado para cumplir una pena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo a raíz de una serie de tuits contra la policía y la monarquía.
Más de 60 personas han sido detenidas en las protestas a favor de Hasél que se registraron primero en Barcelona y Lérida y luego se extendieron a Madrid.
El caso del rapero se ha convertido para algunos en símbolo de la libertad de expresión.