sábado, junio 14, 2025
  • Login
El Expresivo
  • La Altagracia
  • Actualidad
    • Entretenimiento
      • Deportes
  • EE.UU
    • Suceso
      • Nacionales
    • Locales
      • Latinoamérica
  • Politica
No Result
View All Result
El Expresivo
No Result
View All Result
Home Justicia

Características de las empresas de Alexis Medina, según el Ministerio Público

Daverson DGS by Daverson DGS
06/12/2020
in Justicia
0
0
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el arresto el pasado domingo de Juan Alexis Medina Sánchez, acusado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), el Ministerio Público  señaló las compañías que poseia el imputado como  parte de una supuesta red de corrupción que operaba durante el período gubernamental del expresidente Danilo Medina.

Ocho empresas del hermano del expresidente se desempeñaban como suplidoras del Estado, razón por la que hoy se encuentra en prisión, acusado de desfalco por casi 4,800 millones.  Estas empresas son America Incy Dominicana SRL, suplidora de la Policía Nacional, Wattmax Dominicana SRL, suplidora de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (Edes) y del Fonper.

Related posts

Dejan para junio el juicio a Wander Franco por alegado abuso sexual

29/05/2025

Detienen en aeropuerto colombiano a extranjeros con 6 primates ocultos en partes íntimas

04/05/2025

También están General Supplay Corporation SRL, United Supliers Corporation SRL,  Kyanred Supply SRL y Sum Suplidores Institucionales Méndez, que les ofrecían servicios al Fonper, General Medical Solution SRL y Domedical Supply SRL, que suplían servicios al Ministerio de Salud Pública y a la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), esta última institución eliminada por el presidente Luis Abinader cuando asumió el poder por detectarse irregularidades en sus operaciones.

Según el Ministerio Público, estas compañías creadas como carpeta, se dedicadas a las más variadas y disimiles actividades comerciales, pero en realidad ninguna de estas tenían la capacidad operativa para suplir de forma directa,  ni cumplían con los principios básicos de información  de  mercado, publicidad, ventas, transportes, almacenaje, financiamiento, logrando colocarse por empresas que si tenían la competencia.

Otras particularidades de las empresas es que en su mayoría  no contaban con la utilización de  recursos humanos para el desarrollo de las actividades comerciales que se decían  realizar.

Además de que cambiaban de objeto social con frecuencia, a los fines de hacer procesos de licitaciones que eran trajes a la medida e incluso en  algunos casos se convocaban licitaciones para productos que ya tenía el imputado Juan Alexis Medina Sánchez.

Las empresas realizaban operaciones inusuales como el cambio habitual de socios, gerencia y administración entre los mismos miembros de la organización criminal, otorgando poderes especiales donde evidenciaban  a los beneficiarios finales quienes realmente tenían el control.

Asimismo, las compañías se hacían constar de socios diferentes, compartiendo el mismo domicilio social, donde la mayoría cambiaron al domicilio del  imputado José Alexis Medina Sánchez a partir del tiempo en que se empezaron a contratar en el Estado.

Estas empresas no tenían la solvencia económica suficiente para la magnitud de actividades contratadas con el Estado dominicano, pero en su mayoria la principal  actividadrs económicas de las mimas eran ser proveedores del estado de Bienes y Servicios.

Algunos socios de las compañías del entramado aparecen como trabajadores dentro de otras empresas de este.

El Ministerio Publico conocerá  este domingo la medicina de coerción para los imputados.

En la Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía del Distrito Nacional permanecen los exfuncionarios acusados de corrupción,  entre ellos Alexis Medina, Fernando Aquilino Rosa Rosa, ,Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, y Francisco Pagán, Carmen Magalys Medina Sánchez, entre otros..Además de Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz.

Via: Características de las empresas de Alexis Medina, según el Ministerio Público
Previous Post

Kuwait celebra elecciones legislativas marcadas por casos de corrupción

Next Post

Jefe OMS: el mundo puede empezar a soñar con fin de pandemia

Next Post

Jefe OMS: el mundo puede empezar a soñar con fin de pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Altagracia
  • Actualidad
  • EE.UU
  • Politica

© 2020 El Expresivo - Medio Informativo Digital

No Result
View All Result
  • La Altagracia
  • Actualidad
    • Entretenimiento
      • Deportes
  • EE.UU
    • Suceso
      • Nacionales
    • Locales
      • Latinoamérica
  • Politica

© 2020 El Expresivo - Medio Informativo Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In