Ángel Rondón, principal imputado en el caso Odebrecht, presentó este jueves una denuncia al Tribunal que conoce su caso por entender que sus derechos humanos “están siendo violados” por las juezas que conocen el caso.
Su instancia fue depositada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en el documento se alegan supuestas violaciones de sus derechos fundamentales y por entender que ha sido afectado “de forma incorrecta” durante el conocimiento del caso.
Dentro de su denuncia, los abogados de Rondón alegan que el imputado viene obrando en el juicio por sus propios derechos y garantías reconocidos por la Constitución y agregan que las supuestas violaciones a sus derechos “procuran disminuir y perforar gravemente” sus garantías en el caso.
Asimismo, aseguran que estas presuntas violaciones podrían tener consecuencias irreversibles por tratarse de derechos fundamentales.
Según su abogado, José Miguel Minier, el próximo paso que darán es interponer la denuncia ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos a fin de que sean escuchadas sus peticiones.
Ante esto, el director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, calificó la acción como una estrategia del imputado para entorpecer el proceso.
Todo este proceso de denuncias, según Minier, obedece a las decisiones que han tomado las juezas para cambiar el orden de las pruebas para continuar con el juicio, como lo ha solicitado el Ministerio Público. Aunque por mayoría de votos el Tribunal decidió suspender el juicio hasta el 21 de diciembre para escuchar al primer testigo de la Procuraduría, los abogados de Rondón aseguraron que insistirán en sus denuncias.