Santo Domingo.- El senador demócrata del estado de New Jersey, en Estados Unidos, Robert “Bob” Menéndez, estuvo de visita la tarde de este lunes en el Palacio Nacional.
El político llegó en helicóptero junto a su esposa a la casa de Gobierno, donde realizó parte de su recorrido acompañado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Se recuerda que en el 2019 el también miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, pidió al entonces secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que usara medios diplomáticos para apoyar la gobernabilidad democrática en la República Dominicana, mientras el presidente Danilo Medina buscaba modificar la Constitución para postularse a un tercer mandato.
“En medio de mayores amenazas a la democracia en todo el mundo, Estados Unidos debe demostrar su compromiso con la defensa de las normas democráticas, y no puede ignorarlo cuando un líder electo intenta extender su control sobre el poder modificando la Constitución de su país para su beneficio”, escribió el senador Menéndez en ese entonces.
Menéndez es un abogado y político estadounidense de padres cubanos, que concitó la atención de la prensa norteamericana en el año 2006 al convertirse en la primera persona de origen latino en representar al Estado de Nueva Jersey en el Senado.
Según escribió en la carta dirigida a Pompeo, era “imperativo que el presidente Medina respete los deseos de su pueblo, al aceptar su deseo de mantener un límite presidencial de dos mandos, como lo garantiza la constitución del país”.
Santo Domingo.- El senador demócrata del estado de New Jersey, en Estados Unidos, Robert “Bob” Menéndez, estuvo de visita la tarde de este lunes en el Palacio Nacional.
El político llegó en helicóptero junto a su esposa a la casa de Gobierno, donde realizó parte de su recorrido acompañado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Se recuerda que en el 2019 el también miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, pidió al entonces secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que usara medios diplomáticos para apoyar la gobernabilidad democrática en la República Dominicana, mientras el presidente Danilo Medina buscaba modificar la Constitución para postularse a un tercer mandato.
“En medio de mayores amenazas a la democracia en todo el mundo, Estados Unidos debe demostrar su compromiso con la defensa de las normas democráticas, y no puede ignorarlo cuando un líder electo intenta extender su control sobre el poder modificando la Constitución de su país para su beneficio”, escribió el senador Menéndez en ese entonces.
Menéndez es un abogado y político estadounidense de padres cubanos, que concitó la atención de la prensa norteamericana en el año 2006 al convertirse en la primera persona de origen latino en representar al Estado de Nueva Jersey en el Senado.
Según escribió en la carta dirigida a Pompeo, era “imperativo que el presidente Medina respete los deseos de su pueblo, al aceptar su deseo de mantener un límite presidencial de dos mandos, como lo garantiza la constitución del país”.