La piña es una de esas frutas un poco olvidadas pero que se caracteriza por tener un gusto de lo más dulzón que provoca una explosión de sabores en el paladar de cualquier persona que se digne a probarlas.
Cabe destacar que la “ananas comosus” tuvo su origen en Sudamérica, sobre todo en ciertas regiones de Brasil, Paraguay y Venezuela alrededor del año 200 D.C.
Ya en pleno siglo XVI su cultivo se expandió hacia toda Europa gracias a los colonos españoles y portugueses que expandieron el consumo por todas las regiones del planeta. Y en la actualidad es posible encontrarla también en algunas zonas exóticas del sureste asiático.
Aunque el cultivo de piña se produce a lo largo de todo el año, el otoño es sin lugar a dudas la mejor época para disfrutar de esta fruta debido a que suele crecer mejor en suelos húmedos donde las temperaturas suelen ser mucho más suaves en esta estación del año.
Otro de los aspectos a tener en cuenta de las “ananas”, es que su uso puede ser de lo más variado.
Las podemos tomar completamente frescas como cualquier otra fruta. También se pueden mezclar en ricas y saludables ensaladas. También se pueden degustar en zumos, yogures helados y mermeladas. E incluso se puede beber en un rico cóctel de piña colada.
Conoce los valores nutricionales de la piña
¿A que habéis quedado gratamente sorprendidos por la cantidad de curiosidades que tanto caracterizan a la piña? Pues una vez sabido esto, vamos a empezar a indagar en los principales valores nutricionales que aporta esta fruta tan dulzona.
Gran multitud de vitaminas
La piña es también una fuente inagotable de vitamina C, B1 y B6 al igual que ocurre con la naranja y la mandarina. La primera de ellas es de lo más recomendable para fortalecer nuestro sistema inmunitario y por lo tanto es una potente aliada para estar menos expuestos a gripes y resfriados.
La verdad que esto es algo a tener muy en cuenta ahora que el invierno está a la vuelta de la esquina y las bajas temperaturas empiezan a asomarse en el horizonte. Por su parte, la vitamina B1 (o también conocida como tiamina) es de lo más beneficiosa para tratar enfermedades cardiovasculares y mejorar nuestro estado de ánimo.
La piña es muy rica en minerales
En esta fruta también podemos encontrar todo tipo de minerales entre los que destacan el calcio, potasio, manganeso y hierro. Todos ellos son elementos de lo más importantes parar fortalecer nuestro organismo y también para que todos nuestros huesos y articulaciones crezcan de lo más fuertes y sanos.
Por su parte, el hierro evita la aparición de la anemia mientras que el potasio provoca que el oxígeno llegue mejor a todas las células de nuestro cuerpo. En último lugar, el manganeso incrementa los niveles de colesterol “bueno” (HDL) en sangre.