Santo Domingo.- Con el objetivo de apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas-Mipymes, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), firmó un convenio interinstitucional, en aras de apoyar a las de promover las exportaciones.
Los firmantes del acuerdo son; Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Gustavo Omar Sánchez, administrador general de Mercados de Abastecimiento Dominicanos (MERCADOM), Adán Peguero, director general del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) y Katherine Paola Martínez, administradora general del Parque Cibernético de Santo Domingo (PCSD).
En su discurso, el director general del INPOSDOM, Adán Peguero, resaltó su compromiso con garantizar los mecanismos de distribución y logística de los productos a nivel nacional y en mercados internacionales.
Coincide con los demás funcionarios en impulsar una plataforma que provee facilidades logísticas para el fomento de las exportaciones, y dijo que la institución que dirige está dispuesta a colaborar cien por ciento para el éxito de este acuerdo.
El convenio tiene como objetivo principal colocar a nivel internacional los productos que conforman la oferta exportable de la República Dominicana, con especial énfasis en el apoyo a las Mipymes, a fin de lograr su cometido.
Ambas entidades se comprometieron a impulsar acciones para el fomento de la producción, logística y almacenaje; así como la utilización de las tecnologías de forma productiva.
Asimismo, el director general del INPOSDOM, Adán Alberto Peguero, resaltó su compromiso con garantizar los mecanismos de distribución y logística de los productos a nivel nacional y en mercados internacionales.
Por su parte, Biviana Riveiro destacó que este acuerdo implica la movilización de recursos y voluntades para el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de desarrollo vinculadas a la industria 4.0 con el apoyo complementario de plataformas que articulen herramientas como ProDominicana Connect, Data Market y ProDominicana Capacita, para incrementar la capacidad productiva y las oportunidades de participación en mercados internacionales.
De su lado, MERCADOM, asumió el compromiso de trabajar con los productores de la Red Nacional Alimentaria, con la finalidad de identificar los productos agrícolas que forman parte de la oferta exportable para su internacionalización. Gustavo Omar Sánchez, administrador general, dijo que el fortalecimiento de la capacidad exportadora de los productores agrícolas es indispensable para el desarrollo del sector en el país,razón por la que se comprometen a hacer todos los esfuerzos necesarios para proveer de infraestructuras que permitan la producción y almacenaje de la oferta exportable bajo estándares internacionales.
Mientras que Katherine Paola Martínez, administradora general del Parque Cibernético, señaló que diseñarán una Plataforma de Exportación Agrícola queserá un espacio donde quienes accedan encontrarán información a usuarios, descripción y comercialización de productos, herramientas para la trazabilidad y para pago electrónico, así como vinculación con otras en el INPOSDOM.
“Nos estamos disponiendo a hacer posible que los productos se coloquen en el tiempo y condiciones establecido, según los mercados de destino. Y desarrollaremos la red de contrapartes en el exterior para la recepción de mercancías y garantizar una adecuada cadena de distribución” enfatizó Peguero.