El coronel Rafael Núñez de Aza deberá cumplir 18 meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo Hombres por su participación en la red de corrupción contra el Estado, denominada por el Ministerio Público como Operación Coral.
La jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, emitió este lunes su fallo en donde además dispuso la misma condena para los otros seis implicados, exceptuando el mayor del Ejército Raúl Alejandro Girón Jiménez, a quien se le impuso prisión domiciliaria.
Durante la audiencia de conocimiento de medida de coerción, el coronel Núñez de Aza, a quien el Ministerio Público catalogó de ser «el cerebro financiero» en esta red, negó las imputaciones, asegurando que no tenía la necesidad de ser testaferro de nadie, ya que su fortuna fue construida a base de esfuerzo mucho antes de ingresar al Cuerpo de Seguridad Presidencial.
Según la acusación del Ministerio Público, el coronel Núñez de Aza se encargaba de administrar los bienes del mayor general Cáceres. El MP lo califica como el “cerebro financiero” del grupo y es acusado junto a otros imputados de estafa y coalición de funcionarios.
Desde el momento en que Adán Cáceres es designado jefe del CUSEP, De Aza fue nombrado como encargado del Departamento Financiero de dicho órgano, devengando un salario de RD$70,000, no obstante, fungía como Gerente Financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, devengando un «especialismo» por dicha institución RD$73,517 ocupando ambas funciones, a la vez, por un período de ocho años.
A pesar de no ser egresado de la academia, el coronel Rafael Núñez de Aza sólo se tardó 13 años para alcanzar ese cargo desde que ingresó a las filas de las filas de la Policía Nacional.
La Procuraduría asume que su ascenso se debió a su relación con el general Cáceres Silvestre.
En la actualidad, el coronel Núñez de Aza recibe por la Policía Nacional un salario de RD$36,718 y bajo su nombre, como persona física, posee, según la Dirección Nacional de Impuestos Internos (DGII), 15 inmuebles y once 11 vehículos, la mayoría de estos bienes adquiridos a partir del 2013.