Santo Domingo.- Alexis Medina, principal acusado en el expediente denominado “Operación Antipulpo”, tenía licencia desde 2013 para transportar combustibles, pero también los importaba y vendía.
Este permiso estaba avalado por la certificación número 162-2019 emitida por el Ministerio de Industria y Comercio el 25 junio de 2019, y a través del mismo comercializaba por medio de la empresa denominada Fuel América INC Dominicana, SRL, de la que también era gerente y accionista con 75%, lo que podría ser ilegal”.
La información, publicada por el Diario Libre, precisa que esta empresa supuestamente operaba con el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo número 102569SD, emitido el 6 de noviembre de 2013, y el Registro Nacional del Contribuyente 1-31-09980-7, con un capital social de RD$100,000.
Asimismo, como socia aparece Lisbeth Ortega de los Santos, su esposa. La empresa supuestamente efectuó 21 contratos, solo con la Policía Nacional, entre los años 2015 y 2017 por concepto de venta de combustible, por un monto de RD$220,739,721.20, conforme a los datos suministrados por la Dirección General de Compras y Contrataciones (DGCP).
Dicha empresa también presumiblemente suministraba combustible al Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas y al sector privado, de acuerdo a la referida publicación.
Las autoridades estarían investigando dónde Alexis Medina compraba los combustibles y de dónde los importaba, así como a quién más le vendía dentro del sistema público.
El citado medio indica que por este caso de la venta de combustibles y otras empresas creadas para suplir diversos rubros a instituciones del Estado, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) investiga a Medina Sánchez y a un grupo al que señala como testaferros.
Lo acusa de “a través del tráfico de influencias y violaciones a múltiples leyes, crear un millonario entramado societario, beneficiándose con pagos de miles de millones de pesos del Estado”.
El 5 de diciembre del pasado año, PEPCA detuvo a Wacal Vernavel Méndez Pineda, quien fungía, en principio, como propietario casi absoluto, pero luego cedió las acciones de la empresa Fuel American Inc. Dominicana SRL a dos hijos y luego la traspasó a Alexis Medina.
La acusación indica que la compañía hizo negocios con el Estado a través del Fondo Patrimonial de Empresas Reformadas (Fonper) y la Policía Nacional.