miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
El Expresivo
  • La Altagracia
  • Actualidad
    • Entretenimiento
      • Deportes
  • EE.UU
    • Suceso
      • Nacionales
    • Locales
      • Latinoamérica
  • Politica
No Result
View All Result
El Expresivo
No Result
View All Result
Home Congreso Nacional

Diputada somete iniciativa en Parlacen para adopción uso responsable de Inteligencia Artificial

Equipo El Expresivo by Equipo El Expresivo
02/02/2025
in Congreso Nacional
0
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) por el Estado de República Dominicana, Silvia García Polanco, presentó ante ese foro regional una iniciativa para promover en los países que integran el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) la adopción del uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA), ya que estos sistemas están siendo utilizados para engañar y perjudicar a personas individuales y jurídicas mediante fraudes que ocurren cada vez con más frecuencia

García Polanco recomienda en su propuesta, que los Congresos Nacionales y Asambleas Legislativas de los países del SICA, entre los que figuran Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, legislar para establecer sanciones y penas cuando se cometan delitos o crímenes con esta ingeniería del conocimiento.  

Related posts

Diputado del PRD afirma población no aguanta más desaciertos del Gobierno

24/08/2025

Congresista pidió al gobierno de Trump proteger de la deportación a los migrantes venezolanos

26/01/2025

Planteó, asimismo, recomendar a los Estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana implementar políticas que garanticen esa adopción responsable de la Inteligencia Artificial en todos los sectores de la población.

Igualmente, recomienda en su iniciativa al Grupo Ad Hoc de la Estrategia Regional Digital del SICA (ERDI), que se avance en la consolidación de la Estrategia Regional sobre IA, “a los fines de aprovechar el conocimiento y las mejores prácticas de cada país miembro del Sistema y que le permita a la región que los sistemas de Inteligencia Artificial utilizados sean seguros”.

Además, que los Ministerios de Educación de los Estados de estos países de la región promuevan en los espacios académicos acciones que fortalezcan las capacidades del personal docente, como de estudiantes en el uso de la IA.
 
En su propuesta, que fue ampliamente acogida por los demás diputados de los diferentes países que conforman el Parlacen, que tiene su sede en Guatemala, recomienda a los Congresos Nacionales y Asambleas Legislativas de los países que del SICA que aún no lo han hecho, “que se legisle a fin de establecer como delito-crimen y sancionar con las penas correspondientes, el uso inadecuado de la Inteligencia Artificial que tiene como objeto ocasionar algún daño a otras personas e incluso a entidades públicas y privadas”.
 
En sus motivaciones, la diputada Silvia García, quien fue presidenta del Parlacen en el período 2023-2024, explicó que la Inteligencia Artificial es una de las tecnologías con mayor impacto en todas las áreas de actividad de todo el mundo, “y es considerada como un fenómeno imparable que está destinado a cambiar la historia de la humanidad”. 
 
“Ha dejado de ser un proyecto para convertirse en una realidad cuyo papel principal influye y facilita la forma en que se conecta e interactúa con el mundo, por estar transformando varios aspectos, desde la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos”, dijo.
 
Destacó, asimismo, que la IA tiene gran potencial y representa una oportunidad innovadora de carácter transversal, para abordar algunos de los retos socioeconómicos que enfrentan los países de la región, así como para desarrollar y mejorar las condiciones de vida. 
 
“Si bien es cierto todas las bondades que puede tener y traer consigo la IA, no menos cierto es, que personas mal intencionadas, dedicadas a cometer actos delictivos, criminales, pueden atentar mediante el uso abusivo de este avance de la tecnología y dañar a personas en su imagen y desempeño de sus actividades en nuestras sociedades”, sostuvo finalmente la diputada dominicana ante el Parlacen.

Source: Diputada somete iniciativa en Parlacen para adopción uso responsable de Inteligencia Artificial
Via: Diputada somete iniciativa en Parlacen para adopción uso responsable de Inteligencia Artificial
Previous Post

RD extradita dos dominicanos acusados de homicidio y fraude a EE.UU.

Next Post

Compra y equipamiento de nuevo edificio del Indotel costará 28 MM de dólares

Next Post

Compra y equipamiento de nuevo edificio del Indotel costará 28 MM de dólares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • La Altagracia
  • Actualidad
  • EE.UU
  • Politica

© 2020 El Expresivo - Medio Informativo Digital

No Result
View All Result
  • La Altagracia
  • Actualidad
    • Entretenimiento
      • Deportes
  • EE.UU
    • Suceso
      • Nacionales
    • Locales
      • Latinoamérica
  • Politica

© 2020 El Expresivo - Medio Informativo Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In